Este lunes ocurrió un eclipse penumbral de Luna, que fue visible en toda América, especialmente en México.
Este tipo de eclipses se producen cuando la Luna (llena), la Tierra y el Sol quedan alineados y el satélite terrestre entra en la zona de penumbra que proyecta la Tierra.
Cuando esto pasa, la Luna deja de recibir la luz del Sol porque la Tierra bloquea los rayos solares, de forma que su luminosidad desciende y se ve un poco oscurecida.
Luna de Gusano 🐛🌙
— Leonel Garza Sanchez (@GarzaHuracanGza) March 25, 2024
San Carlos, Sonora, México.#LunaLlena #FullMoon #LunaDeGusano #LunarEclipse #EclipseLunar #cielo #sky #Astrophotography #photooftheday #photography #fotografia #Guaymas #Sonora #Mexico pic.twitter.com/Es1JFvQm0V
#EclipseLunar pic.twitter.com/MTpdn93NiK
— Jessika Becerra (@Jesbo9) March 25, 2024
Que quede el registro de el #EclipseLunar de este 25 de marzo de 2024 #EclipsePenumbral desde México 🇲🇽 pic.twitter.com/X22lXLfgbY
— Baldo Morningstar 🔥📷 (@zerobaldo) March 25, 2024
#OjosAlCielo
— ΛLΞX ΞSPIИΘZΛ M. Æ☺😷🇲🇽 (@FOFORO99) March 25, 2024
Asi👇🏽 la #LUNA hace unos minutos en el #EclipseLunar de esta madrugada en #Cancun, #QuintanaRoo, #Mexico🇲🇽
(📷 con 🔭)
cc. @chematierra @webcamsdemexico @Astro_Jose @ChemaTierraNews @AstroChileFoto#Eclipse #LunaLlena #Lunarisclipse #LunarEclipseAU #EclipseLunar pic.twitter.com/fUZSHmAC0Z
El próximo eclipse, que tendrá lugar el 8 de abril, será un eclipse de Sol total en México, centro de Estados Unidos y este de Canadá, y parcial en Norteamérica y América Central.
En cuanto a la Luna, el próximo eclipse será parcial y se podrá ver después del verano, el 8 de septiembre.