l Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT) será una realidad en México si ninguna fuerza se opone. Para fortuna de todos, existen el recurso legal conocido como amparo y pronto todos podremos crear uno de manera gratuita y con el apoyo de instituciones especializadas en el tema.
La Red de Defensa de los Derechos Digitales (R3D) presentó la plataforma Noalpadron, un sitio de internet donde podrás generar tu propio amparo en muy pocos casos. El objetivo es ayudar a las personas con este recurso y reunir todos los amparos de los inconformes a fin de presentar un solo caso más fuerte contra el PANAUT.
El sitio te pedirá que llenes un formulario en el que se te piden tu nombre, correo electrónico y modalidad de telefonía móvil (prepago o pospago). Los datos servirán para “rellenar” los campos de la demanda de amparo creada por los expertos de R3D. De esta manera ya no te tendrás que quebrar la cabeza con estos temas legales.
¡Ya lanzamos la plataforma https://t.co/xpGI2qLtUg! ¿Quieres proteger tus derechos? ¡Súmate! #NoAlPadrón pic.twitter.com/qyv3gDUtyF
— R3D (@R3Dmx) May 21, 2021
Como crear el amparo contra el PANAUT
Una vez completes el formulario podrás descargar tu amparo personalizado en un archivo PDF (es un documento de 44 hojas). Esto solo es el principio del acto colectivo. Lo siguiente que deberás hacer es definir la forma en que entregarás tu amparo: de manera presencial, por correo certificado o a través de Internet.
La opción más fácil es vía Internet, pero para ello tendrás que tener vigente la e-firma, ingresar a la página de la Fiscalía General de Justicia y hacer una serie de pasos propios de cualquier formulario online.
Las otras dos opciones son a la antigua y requieren de tu compromiso.
Si quieres entregar tu amparo de manera presencial tendrás que:
- Imprimir 6 juegos de la demanda y firmar cada lugar donde se especifique.
- Llevar el paquete de demandas (1 original, 4 copias y un acuse) a la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados en Materia Administrativa Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, y del Centro Auxiliar de la Primera Región. (Dirección: Carretera Picacho Ajusco, número 200, Planta Baja, colonia Jardines en la Montaña, delegación Tlalpan, código postal 14210, Ciudad de México.).
- Lo tendrás que hacer antes del 31 de mayo del 2021.
Si quieres entregar tu amparo por correo certificado deberás:
- imprimir 5 juegos de la demanda y firmar cada lugar donde se especifique.
- Comprar un sobre de burbuja #6 (32.5 x 46.4 cm) o cualquier otro similar. Guarda los 5 juegos (1 original y 4 copias) para envío. En la esquina superior izquierda del sobre, anota tu dirección postal. En la esquina inferior derecha, escribe la dirección que te pusimos anteriormente.
- Acudir a la oficia del Servicio Postal Mexicano más cercano y solicitar un envío por correo certificado con acuse de recibo.
- Llenar el formato de acuse. El servicio postal te devolverá aquel acuse firmado cuando el paquete haya sido recibido.
Desde #NoAlPadrón te presentamos una plataforma para que cualquier persona pueda generar una demanda de amparo en contra del Padrón de Usuarios de Telefonía Móvil.
— R3D (@R3Dmx) May 20, 2021
Te explicamos en este hilo 🧵. https://t.co/inUiIY4sea
Ese es tu amparo formal contra el PANAUT. Las organizaciones como R3D interpondrán acciones mayores utilizando las demandas de amparo entregadas. Si quieres saber más sobre el tema, visita el portal Noalpadron, donde la información está muy claro.
Información Código Espagueti