Google conmemora el Día de la Tierra con un Doodle que muestra el fuerte impacto del cambio climático

Google conmemora el Día de la Tierra con un Doodle que muestra el fuerte impacto del cambio climático

Hoy 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra 2022, una fecha que más que para celebrar, sirve para hacer conciencia respecto al cuidado que le damos a nuestro planeta y Google como cada año decidió colocar un Doodle alusivo a este día el cual nos muestra el fuerte impacto que ha generado el cambio climático en los últimos años.

El Google Doodle anual para el Dia de la Tierra de hoy destaca imágenes reales de lapso de tiempo de Google Earth y otras fuentes que muestran los impactos del cambio climático en un lapso muy corto de tiempo si pensamos en la edad de nuestro planeta.

La imágenes se enfocan diversos problemas que conlleva el cambio climática como lo es el deshielo y calentamiento de los Polos, así como el calentamiento de la aguas en los océanos y las sequías. Pero sabemos que son muchos más las dificultades como las inundaciones, incendios forestales incontrolables, la extinción de diversas especies, los desastres naturales, que son temas de suma importancia y que han sido mucho más constantes en los últimos años.

En cuanto al Cambio Climático, son muchas las evidencias que apuntan a una verdadera catástrofe para nuestra especie. No solo es el calor insoportable que hemos sentido en los últimos días, sino científicos como Peter Kalmus de la NASA quien fue arrestado el pasado 6 de abril por protestar frente a la inacción por el cambio climático, en uno de los bancos más reconocidos de Estados Unidos.

Personas como Kalmus han dejado claro que estamos en las últimas instancias para poder hacer algo por el futuro de la humanidad. No por nada existen cosas como Climate Clock (Reloj Climático), un instrumento hecho en colaboración entre artistas, científicos y activistas para concientizar sobre el tiempo que le queda al planeta Tierra de vida, el cual estima que como sociedad tenemos aproximadamente 7 años antes de que la temperatura global aumente a 1.5 °C, lo que se considera un punto de no retorno.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *